El Perro Fernando

Imagen de Fernando, en bronce, realizada por Victor Marchese, está ubicada en la esquina de la Casa de Gobierno provincial, frente a la Plaza 25 de Mayo de 1810

 


Con el alma de Fernando...

Por las calles de Resistencia

"Lo que son las cosas de la vida. Fernando se aquerenció en el Bar Los Bancos, empezó a ser conocido por todos. Dormía o se instalaba detrás del piano y cuando terminaban las actuaciones de los artistas, se iba con todos nosotros al Viejo Rincón. Era un perro bohemio..."

(Fernando Ortiz)

CALLEJERO (Alberto Cortés)

Era callejero por derecho propio
su filosofía de la libertad
fue ganar la suya sin atar a otros
y sobre los otros no pasar jamás.
 
Aunque fue de todos nunca tuvo dueño
que condicionara su razón de ser
libre como el viento era nuestro perro
nuestro y de la calle que lo vio nacer.
 
Era callejero con el sol a cuestas
fiel a su destino y a su padecer
sin tener horarios para hacer la siesta
ni rendirle cuentas al amanecer.
 
Era nuestro perro y era la ternura
que nos hace falta cada día más
Era la metáfora de la aventura
que en el diccionario no se puede hallar.
 
Era nuestro perro porque lo que amamos
lo consideramos nuestra propiedad
era de los niños y del viejo Pablo
a quien rescataba de su soledad.
 
Era un callejero y era el personaje
de la puerta abierta en cualquier lugar
Era en nuestro barrio como del paisaje
el sereno, el cura y todo lo demás.
 
Era el callejero de las cosas bellas
y se fue con ellas cuando se marchó
Se bebió de golpe todas las estrellas
se quedó dormido y nunca despertó.
 
Nos dejó el espacio como testamento
lleno de nostalgia, lleno de emoción
vaga los recuerdos por los sentimientos
para derramarlos en esta canción.
 

Algo más de Fernando... Su historia, su muerte. Anécdotas

Volver