|
|
|
|
|
|
|
En el cuartel: -Tome el clarín y salga. -Toco diana, mi sargento? -No, si vai a leer el horóscopo. |
|
Con el lustrabotas: -Viejardos los timbos, no? -Si, como lo sabe? -Le estoy lustrando las uñas. |
|
Llega un tartamudo, "el lengua e'
matraca" a una pajarería: -Qui...qui...quiero u...u...un lo.....ro que...que....que ha...hable. -Hablá bajito, macho, que me vai a echar a perder la mercadería. |
|
En la guerra: -Saryent: he visto un nido de ametralladoras, le tiro una granada? -No, si vai a juntar los huevo!!! |
|
En pleno frente de combate: -Sargento, cúbrame con sus hombres! -Piensa atacar, capitán? -No. Me vuá cambiar los calzonciyo. |
|
Un valor entra en un restorán bacán, se
sienta y llama al mozo: -Me traí una tortilla de papa, nero? -El señor la prefiere a la portuguesa o a la española? -E' igual varón, yo la quiero pa' comela, no pa' charlá. |
|
Otro negrazón en un restorán | |
-Mozo, hay una mosca en mi sopa. -Se la saco? -No macho, ponéle cubierto. |
|
Otro más... | |
Mozo, me puede traer un flan solo? -No si te vua a pedir aiuda! Y otro... -Mozo, marcha el pollo? |
|
En el mercadito: -Oiga, don Mario, tiene fruta seca? -Si, tengo. -Entonces métala adentro que ta por llover. |
|
... | |
Va un vago a la comisaria y le dice al
comisario: -Don comisario: Arresteme IA! -Pero por que? -Es que le he estado sacando el cuero a mi jefe. -Pero si eso no es delito. -Como no? Io se lo he sacao con un cuchio! |
|
Un chupado va al almacen: -Tio, tiene vino de 5 litros? -Si, si tengo. Trajo el envase? -Si, con el esta hablando. |
|
Dos Chupados: -Che loco, ya hace como dos dias que no tomo. -Como???? -Si, mañana y pasado. |
|
En la Calera (ciudad serrana en
Córdoba): -Che loco, me caso. -Si? Con quien? -Con la Rosita. Riéndose: Con la Rosita? Pero si la Rosita ha andado con medio Calera! -Bahhh......Pa lo grande que es Calera... |
|
En la calle: -Señor, le vendo un reloj! -Que marca? -La hora, nero, que querí que marque? Otro más... |
|
Un vago se
dedicaba a los negocios al exterior. Vendía choclos hervidos en la calle. |
|
Un nero en la caie estaba a los grito: -VENDO PRESTOBARBA...VENDO PRESTOBARBA! -Che guaso, la vendei o la prestai? |
|
En la corte: -Que hacia la noche del crimen? -Estuve durmiendo, usia. -Puede probarlo? -Claro, tráigame una cama. |
|
Un valor, que hacia tres meses que no se
bañaba, le pregunta al otro: -Che, de qué me podré disfrazar? -Quedáte como estái y decí que te disfrazaste de roquefort. |
|
Conversando en la calle: | |
-Y su nene, señora? -Hace dos meses que camina. -Habrá llegao lejos, no? |
Este es el rincón de Cognigni.
El negrazon y el Chaveta:
-Cuente Negreli, cuente cómo conoció a esa minarda...
-Vivía al lao de Osvaldito, el peluquero; y un día lo acompañé al Zapallito Laguna,
que el único lugar ande no tenía pelo era en el mate, así que iba a la peluquería a
que le rascaran la espalda, y la vi parada frente al zaguán. Cuando entraba vide que me
cerró un ojigins. Detuve mi marcha, parémele al frente y díjele: "Uste mi ha
guiñao un ojo?"; y ella me contestó "No, si vua a tené el 7 de espada!"
_La juné de arriba a abajo y de abajo a arriba como gaucho a repetidora de tele y
contestéle: "Vo por lo petisa debé calentar en baja", a lo que ella
respondióme:" Y vo por lo oscuro nunca pagái la luz". "Hablái como el
Anahí", repliquéle y me la mandé al zaguan ante que cerrara la puerta....
-Por eso tení tres dedos quebrao.
El Negrazon y el Chaveta en la pumarola:
-Cada comarca en la tierra tiene minas prominente; el Brasil minas sonriente, minas de
plata el perú, pero Córdoba la hermosa tiene una mina gloriosa, y esa minarda eres tú!
-Chavetón puético. El piropazo e' lindo pero la minex ya está una cuadrola y media
hacia el poniente.
-Por el lado del poniente viene volando un gorrión; no lo bajéi de un hondazo que yeva
mi corazón.
-Chavetita, yo pa almirá la arteria puética que brota de tu entraña, pongo más elogios
que cura de cementerio, pero si piropiái tan largo vua a tené que poné la marcha
atrás.
-E' que los verso son como los novio petiso: tienen que gusta sin que los midan.
-Son verso pa decilos a pata.
A un guaso le decían: Herradura:
Porque vivía pegado al vaso. |
|
A una chichí le habían puesto: Sánguche
de miga: Estaba en todas las fiestas. |
|
Este pequeñísimo homenaje al cordobeísmo, fue tomado de los repertorios de María Laura Amuchástegui, el Negro Cognigni y el Negro Alvarez, "el mostro de las chichises". Todos los créditos son para ellos, y un poquito pa mi y pa'la Vivi que me tiro algunos.
Volver![]()